La Covacha de ELMAN di que te gusta"

viernes, 25 de enero de 2013

Como saber si alguien te roba el Wifi de tu casa

Es normal que cuando estemos en casa estando viendo un vídeo  contestando un correo, entrando a alguna red social o simplemente estar navegando, la red la sentimos más lenta que lo habitual. Pues te voy a mostrar algo que te puede ayudar a como identificar si alguien anda colgándose o simplemente robándote el Wifi de tu casa sin que te hayas dado cuenta...


1. Si tus vecinos actúan de forma sospechosa

antena
A veces, no es necesario hacer ninguna comprobación informática para saber que algo está pasando.
¿Tu vecino se ríe de ti a tus espaldas, vaga por la puerta de tu casa mirando emocionado su smartphone, ha instalado una antena parabólica apuntando a tu habitación o grita en sueños “WiFi gratis… WiFi gratis”?
Entonces es muy probable que te estén robando el WiFi… o sean, cuanto menos, un poco raritos, o de plano sabe algo que tu no sepas

2. Si las luces del router parpadean sin parar

routerCon suficiente práctica y prestando atención, te acabas percatando de cuál es la velocidad normal de parpadeo de las lucecitas del router.
Estas luces parpadean durante la transmisión de datos: suelen danzar a gran velocidad al usar programas de descarga P2P, y estarán más tranquilas si lo único que estás haciendo es navegar por la red o chatear.
Por tanto, si notas que las luces parpadean muy rápido cuando no deberían (por ejemplo, todos tus equipos están apagados o no estás haciendo gran uso de la red), es un buen momento para desconfiar.

3. Si tu conexión funciona más lenta de lo normal

testEste es quizá el síntoma más común, y el que hace que salten las alarmas en la mayoría de las ocasiones: tu conexión a la red de repente va lenta, las páginas apenas cargan, los vídeos de YouTube no se pueden reproducir…
Lo primero, deberás revisar que no sea alguien en tu propia casa que esté demasiado emocionado con las descargas P2P. ¿Nadie? Entonces es posible que alguien esté aprovechando tu red para descargar cosas.
Para comprobar la velocidad de tu conexión, dispones de multitud de tests de velocidad online. No son fiables al 100%, pero te pueden dar una idea aproximada.

4. Si aparece un equipo de red desconocido

Aunque parezca increíble  hay ladrones de WiFi que no se molestan mucho en ocultar sus pasos. Se conectan a tu red y la marcan como Red de confianza, lo cual quiere decir que comparten sus archivos y aparecen en tus equipos en red, en tu Windows.
Comprobarlo es sencillo: Ve al administrador de archivos de Windows, y abre el apartado Red. Tras un tiempo buscando, ¿Hay algún equipo que no sea tuyo?
Equipos de Red

5. Comprobándolo por ti mismo en el router

Sin embargo, la única forma de comprobar de forma fehaciente si te están robando la conexión implica remangarte y hacer unas pequeñas comprobaciones. No es difícil, pero sí algo pesado y aburrido.
Primero, deberás acceder a la configuración del router. Generalmente lo logras escribiendo la IP de la puerta de enlace en el navegador, y con frecuencia es 192.168.1.1, 192.168.0.1 o 10.0.0.1 (consulta con tu compañía para saber exactamente cuál es tu caso). Se te pedirá un usuario y una contraseña que, de nuevo, deberás conocer o preguntar a tu ISP.
La configuración de cada router es distinta, por lo que no te podemos guiar a la perfección. Lo que debes buscar se llamará algo parecido a DHCP, e incluirá una tabla relacionando hostnames, IP y direcciones MAC, parecida a la siguiente:
direcciones mac
Aquí se incluyen todos los dispositivos conectados a la red que se están configurando automáticamente (mediante DHCP) con su nombre de red. Ten en cuenta que esto no incluye a los dispositivos conectados con la configuración manual y, además, algunos dispositivos no publican su nombre de red.
Por tanto, te servirá sólo para comprobar rápidamente si hay un equipo que no debería estar. Por ejemplo: un nombre de PC que no es tuyo, o un smartphone Android que tu no tienes… etc.
Si todavía tienes dudas, deberás hacer una comprobación exhaustiva en otro apartado de la configuración del router. En algunos routers lo encontrarás en el apartado Wireless, quizá en Wireless Clients, Station Info, Connected Clients o similares. Si no, a veces obtendrás un resultado similar en ARP.
ip y mac
La idea es sencilla. Se te muestra una lista de IP y direcciones Mac, y tu deberás comprobar si conoces todas esas direcciones… o quizá alguna de ellas sea del vecino.
Para ello, puedes apoyarte en el apartado anterior (DHCP), pues los nombres de red de algunos dispositivos te ayudarán a descartar unos pocos. Para el resto, deberás ir dispositivo por dispositivo comprobando cuál es su dirección física.
En Windows, lo consigues ejecutando CMD desde Inicio > Ejecutar, y escribiendo ipconfig -all
Mac
La encontrarás en el apartado dirección física del adaptador de red que usas para conectarte a internet, y tiene un formato similar a 00-00-00-00-00-00.
En otros dispositivos como teléfonos o videoconsolas, suele ser fácil consultar la dirección MAC desde el apartado de configuración de red o información del sistema.

Así que ya lo saben banda, hay que ponerse más truchas y no se dejen de los demás, a menos que quieran hacer negocio con este asunto y mejor rentarles y a lo mejor pagan entre los 2...


No hay comentarios:

Publicar un comentario